Existen productos B2B de pago que compiten y tienen éxito frente a alternativas gratuitas: Microsoft Teams y Zoom son dos ejemplos de grandes productos B2B cuyos competidores incluyen opciones totalmente gratuitas como Whatsapp o Google Meet.
¿Cómo es eso posible? En definitiva, porque ofrecen una serie de beneficios para sus clientes cuya alternativa involucra tiempo y esfuerzo. La analogía perfecta es la de ir en coche frente a ir andando: sí, andar es gratuito, pero requiere un coste de tiempo que muchos conductores no están dispuestos a asumir.
En el caso de Microsoft Teams, su producto incluye una versatilidad y flexibilidad para crear chats manual ó automáticamente, y una serie de "extras" (integración con herramientas de trabajo como Google Docs, Zapier, etc) que no están disponibles en alternativas gratuitas. Zoom, por otro lado, ofrece un nivel de privacidad y de protección de la información que no están contemplados en Google Meet.
La clave de un producto B2B no está en ofrecer necesariamente un producto competitivo a nivel de precio, sino en impulsar los indicadores de crecimiento de los negocios a los que sirve.